Apagón histórico en Argentina

Colapso en Argentina ante un apagón eléctrico, dejó sin corriente a millones de personas en todo el país y podría haber sido catastrófico de no haber sido un domingo, víspera de festivo, a primera hora de la mañana, con personas atrapadas en ascensores, fábricas paralizadas y comercios con las persianas bajadas, y aunque si bien los hospitales y servicios básicos cuentan con generadores de emergencia propios, la dependencia a este tipo de energía en un mundo digital en pleno desarrollo, hace que cuanto más digital es el mundo, más energía eléctrica necesitamos.
Esta excesiva dependencia de la electricidad apenas se siente en el día a día en los países occidentales, con un aumento del consumo eléctrico que ha ido creciendo radicalmente en los últimos años por la proliferación de los nuevos aparatos electrónicos. Y aunque la producción eléctrica se puede aumentar y realizar de varias formas, la electricidad como tal es fundamental para el sostenimiento de los países. En caso de apagón, el impacto en una gran ciudad puede ser desastrosa, pudiendo paralizar prácticamente todo el sistema, y aunque se optimice más, surgen nuevos sistemas que requieren también de electricidad, no siendo una dependencia eléctrica propiamente dicha, sino al mismo Internet, el cual cada vez más servicios lo requieren. Lo que aumenta la importancia decisiva en las medidas contra posibles ciberataques, bocots y ciberatentados, que ponen en peligro la seguridad nacional, que según diversos estudios, han ido aumentando exponecialmente en los últimos años.

En breve revisaremos su comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: