La mochila Austríaca.

El nuevo Plan de Reforma Laboral 2019/2022 del Gobierno se remite a la Comisión Europea dentro del programa nacional de reformas, que cuenta especialmente con las recomendaciones específicas de Bruselas a España, formuladas en Julio de 2018 que instauran un sistema paralelo a los salarios a través de un fondo, una bolsa individual conocida como MOCHILA AUSTRÍACA, que iría asociado a cada trabajador en los diversos cambios de contrato o desempleo hasta su jubilación. Este fondo se nutriría de un porcentaje equivalente al 1,53% del salario, gestionado por una entidad privada cuyos costes de mantenimiento serán costeados por el propio trabajador, mientras que los intereses generados del capital principal de esa bolsa serán en parte beneficio para la empresa gestora, siendo el Gobierno quien garantice la liquidez de esos fondos. Percibiendo de estos fondos la prestación por desempleo, que supondría un ahorro muy importante para el empresario, en perjuicio nuevamente del trabajador, siendo nosotros mismos quienes amortizaremos nuestro propio despido, en el que por ejemplo, de una nómina de 2000€ sería 30,6 euros al mes (poco más de 428€ anuales), en una vida laboral de 35 años cotizados acumularíamos una cantidad de 15.000€, que en un despido improcedente de un trabajador con ese mismo salario, costaría aproximadamente al empresario unos 52.000€, lo cual, abarataría aún más el despido al ya no suponer un alto coste para la patronal el desprenderse de sus trabajadores más antiguos, consiguiendo de ‘facto’ que todos los contratos laborales pasen a temporales, normalizando la situación de precariedad, más aún, si se tiene en cuenta que este fondo actúa como una cuenta de ahorro individual que acompaña al trabajador a lo largo de su vida laboral, afectando al valor final de nuestras pensiones, al ser este fondo el que asumirá todos los costes laborales y subsidios al desempleo a lo largo de nuestra vida laboral.

En breve revisaremos su comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: