Lo que era un feudo del PSOE ha sido demolido, barrido. La penosa victoria socialista no le asegura una mayoría ya que el PP podría pactar con Cs y Vox, ese último, partido que asume sin complejos ser de ultraderecha, la gran sorpresa, ya que ni en sus mejores sueños habían previsto obtener 12 escaños.
Resultados
El PSOE-A ha obtenido el peor resultado de su historia en donde llevan 37 años gobernando y esto es el estornudo que precede al constipado, o más bien la gripe que va sufrir España llamada Vox.
Susana Díaz, representante del partido hegemónico, ha registrado los peores resultados de su historia de tal forma que no le salen las cuentas para gobernar ya que ha perdido más de medio millón de votos en tres años. Por primera vez en su historia no supera el millón de votos en su reino más fiel hasta ahora. A pesar de la caída, Susana Díaz ofrece al pueblo su versión más soberbia, sin autocrítica, para ofertar «al resto de fuerzas políticas» un acuerdo situándolas en la disyuntiva de elegir entre ella o la «extrema derecha», englobando al PP, Ciudadanos y Vox.
La ultraderecha liberal de Vox que se estrena -12 diputados-, ahora es determinante para apoyar un cambio del gobierno de izquierda liberal, histórico en Andalucía, a una derecha liberal. El sur de España ha sido la puerta de entrada de Vox a las instituciones, la entrada triunfal de una nueva Alianza Popular.
Los populares han obtenido 26 escaños, Ciudadanos celebró haber doblado su representación parlamentaria sin haber conseguido superar al PP para obtener la presidencia.
Pactos
Los socialistas reclaman un pacto con Ciudadanos y PP para evitar así el protagonismo de Vox. Un pacto sin antecedentes y cuyas consecuencias pueden ser autodestructivas.
¿Y PODEMOS?
Susana Díaz que tanto ha denostado a Podemos, echó ayer en falta un mejor resultado de la confluencia de Podemos e IU. PODEMOS, o la confluencia, se deja tres diputados por el camino y cuestiona el liderazgo de Teresa Rodríguez que no supo aprovechar la caída del PSOE andaluz.
Análisis
A nuestro parecer los votos al partido de ultraderecha salen en buena medida de la cantera de izquierdas, al igual que en otros lugares de Europa donde formaciones del mismo tipo han tomado fuerza (Marine Le-Pen les ha felicitado vía Twitter, también les han felicitado desde el NPD alemán) y así lo corroboran diversas encuestas y análisis. Y es que la formación de Pablo Iglesias ha perdido su esencia transversal, emitiendo un discurso post electoral guerracivilista propio de alguien que, como la ultraderecha, sigue anclado en el pasado y en discursos caducos y no en las necesidades presentes del Pueblo. Una decepción, y las pruebas del progresivo derrumbe de la formación que tanto prometía.
El Pueblo sigue sin una formación que le represente, perdido se abraza a formaciones liberales que jamás primarán sus derechos sino los económicos y por ende de los grandes capitales, en este caso ha caído en la trampa de la xenofobia, la misoginia, el centralismo castrador de la riqueza cultural de España, de sus pueblos e identidades, de su sentir. Grave error a nuestro parecer ¿sabían a quienes votaban? ¿es un grito de cambio elegido a ciegas? ¿voto protesta, pero pasajero? ¿Una advertencia del pueblo español? ¿han llegado para quedarse? Hay muchas preguntas que se irán contestando con el tiempo, pero lo que si está claro es que es necesaria una formación verdaderamente transversal, alejada del guerracivilismo, que viva el presente, que anteponga los derechos del Pueblo al de los grandes capitales, que luche contra la globalización, que proteja a las familias, que piense en ampliar las bajas por maternidad y no en guarderías como medio de conciliar, que se piense en una conciliación real y no una alianza empresarial, una nueva formación que sepa conjugar las diferencias de los pueblos de España bajo el hermanamiento y no en el enfrentamiento o la pretensión de suprimir o reprimir sus identidades que son parte de la riqueza de la patria española y sus gentes.
Comunicado Pueblo
En breve revisaremos su comentario