Opinión: ETTs y empresas dedicadas a externalizar servicios

No somos mercancía, trabajador exige tus derechos, no somos esclavos a los que vender y comprar en contratos basura.
La temporalización y externalización del actual modelo laboral permite el abuso y explotación por parte de un nuevo modelo de empresa que solo busca beneficios, al margen de los derechos de quienes los generan, que son el verdadero motor que produce la riqueza.
A medida que han ido imponiendo el mercado neoliberal, los distintos gobiernos del PSOE y el PP, han ido estableciendo desde ETTs y empresas dedicadas a externalizar servicios, a la imposición de pérdida de derechos laborales, como el despido libre, la pérdida de garantías en contratos o como los convenios caciquiles de cada empresa, se imponen a los firmados a nivel nacional o sectorial, dejando de ser el Estado, parte arbitral en estos abusos.
Sólo así se justifica que, como existen en una misma plantilla, con mismo turno, jornada y responsabilidades, existan trabajadores que cobren un 50% menos que otros. Lo cual debilita e imposibilita aún más, cualquier reivindicación colectiva. Mientras la empresa arrendataria se exime de cualquier responsabilidad social y laboral, dejando actuar a este grupo de empresas negreras, que cambian de nombre y domicilio fiscal como de chaqueta y permiten esa temporalidad y precariedad a cambio de lo que genere «su trabajador».

Comunicación e Imagen Pueblo

En breve revisaremos su comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: